Por estas fechas hace un año salió de los talleres de imprenta mi novela, “La máscara del verdugo”. Me parece imposible que haya transcurrido un año desde entonces, pasó demasiado rápido.
Han pasado doce meses desde el momento en que tuve en mis manos la edición impresa, un año de intercambio epistolar con mi editorial, Europa Ediciones, de planes, de trabajo, de noticias sobre concursos y ferias internacionales, de aprendizaje continuo, de promoción.
Un año en el que pasaron tantas cosas, como la suspensión por el covid de la presentación en Agapea de La Orotava –hermoso lugar- organizada por la editorial, de planearla nuevamente, de persistir hasta lograrlo, gracias al descubrimiento de la Librería Solican, en La Laguna, aunque fuera con mascarilla, de romperme la cabeza ideando las piezas publicitarias que aparecen en la sección “Reseña de producto” para captar su atención sin agobiarlos, intentando hacerla amena.





Gracias por su apoyo, muy especialmente a todas aquellas personas que me han brindado su ayuda y su consejo cuando más lo necesitaba, y a mis queridos lectores mi abrazo sincero y mi agradecimiento por dejarme compartir con ustedes sus sesiones de lectura, por permitirme entrar en sus hogares.
Una de las primeras cosas que aprendí cuando estudié escritura creativa es que los libros no se explican, ya que deben ser lo suficientemente buenos y claros como para narrar su historia por sí mismos. Por otra parte, huyo de las sinopsis, nunca las leo cuando compro un libro, porque, en ocasiones, develan más de lo que deberían. Entonces, ¿qué podía hacer para invitarlos a leer mi novela? Fue entonces cuando les presenté a mis personajes, ¿los recuerdan?









También era necesario hablar sobre la eutanasia, tema de la novela y, al mismo tiempo, ubicarla en el género correspondiente, la distopía:









Otro reto a superar era ubicar mi distopía en el tiempo y el espacio que la inspiraron (artículo completo disponible en https://mibitacoradigitalirenedesantos.com/2021/05/01/distopias/) :







Ambas hemos madurado en este año tan intenso y tan difícil para todos. Ahora estoy más preparada que nunca para afrontar los próximos desafíos literarios que me asalten en este camino de letras que he elegido transitar.
Gracias por su compañía y por su cariño y feliz cumpleaños a “La máscara del verdugo”.
Felicidades! He de decirte que compré hace unas semanas el libro. Lo tengo pendiente de lectura porque ahora tengo poco tiempo para leer con tranquilidad como a mí me gusta. Pero estas Navidades lo leeré. Estoy deseando. Un abrazo y feliz fin de semana!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por comentar. Espero que lo disfrutes tanto como lo hice yo al escribirlo. Un abrazo de vuelta y feliz domingo.
Me gustaMe gusta