Escribo para quien me quiera leer, para el lector que le roba horas al sueño para continuar el viaje a otros mundos, para quien se fuga de la rutina leyendo un ratito en el tren, para quien se zambulle en los mares de tinta mientras espera ser atendido en un consultorio, para quien quiera escuchar mi voz a través de las palabras.
Escribo para mis amigos de las RRSS, los que viven en las dos orillas del mar, cabalgando horarios para alcanzarlos a todos, esos que están allí y que con sus comentarios me dan palmadas en el hombro y me dicen que disfrutan mi trabajo.
Escribo para el lector sensible y empático y para el lector inteligente a quien le gustan los retos, el que disfruta involucrándose en la trama y sacando sus propias conclusiones, el que se engancha en los temas de actualidad, el que no puede soltar el libro.
Escribo para el lector cero, ese que es capaz de oler una falla argumental o un gazapo a kilómetros de distancia.
Escribo para el lector que compra mis novelas y disfruta las analepsis que inserté entre los capítulos de “La máscara del verdugo”. https://forolibro.com/2021/06/22/resena-la-mascara-del-verdugo-irene-de-santos-europa-ediciones-2020/

Escribo para quienes buscan artículos de divulgación científica con un toque de originalidad y han viajado conmigo al mítico planeta Polifemo para terminar descubriendo a las micorrizas que se ocultan bajo la tierra aquí, en nuestro planeta azul. https://mibitacoradigitalirenedesantos.com/2020/11/08/www-laredverde-com/
Escribo para los preocupados por el medio ambiente, quienes descubrieron conmigo que Frankenstein es el hijo ilustre del cambio climático.https://mibitacoradigitalirenedesantos.com/2020/11/06/example-post-3/

Escribo para quienes buscan la verdad en el polémico tema de las vacunas y me acompañaron a la India para descubrir cómo un manojo de bulos orquestado a través de grupos de wasap acabó con una campaña de vacunación y luego recobraron la esperanza con el caso de Ruanda, el primer país del mundo libre de cáncer de cuello uterino. https://mibitacoradigitalirenedesantos.com/2021/04/05/vacunas/

Escribo para los amantes de la ficción y de la divulgación, escribo para todos, escribo para ustedes que me están leyendo ahora.
Y tú, ¿para quién escribes?

Preguntas
www.laredverde.com
Frankenstein, hijo ilustre del cambio climático.
Gracias por escribir, gracias por leer, gracias…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí, ahora y siempre…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mucho y muy bueno, Irene. Un placer encontrarte. Yo escribo para mí…o, tal vez ni siquiera eso. Escribo para no ahogarme en mí mismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Tin!, hola, tanto gusto, bienvenido. Gracias por pasar, leer, comentar, y, por supuesto, por seguirme, es un verdadero placer encontrar a un colega por estos predios, ya te sigo de vuelta.
No creo que haya una sola razón por la cual escribimos, es algo que simplemente no podemos dejar de hacer. Yo también lo hago para desahogarme, es la válvula de presión que me libera.
Me gustaMe gusta
Tal cual dices. Qué haríamos si dejáramos de escribir. Sería morir calladamente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar, leer y comentar. Feliz fin de semana.
Me gustaMe gusta